Del griego μέτρον métron ‘medida’ y νόμος nómos ‘ley, norma’;
Es un dispositivo capas de dejar marcas en el tiempo o pulsos en las composiciones musicales
Produce regularmente una señal, visual o acústica, que permite identificar y reconocer un patron, periodo o frecuencia constante en el tiempo
P.ulsos x M.inuto | 60 (S.egundos) = 60000 m.s (M.ilis.egundos) | 1 S = 1000 m.s
Para definir la velocidad a la cual debe ser ejecutada una pieza musical, se establece el tiempo de duración de una figura
Negra
Nota musical | C.ode P.oint (Unicode {P.unto de C.ódigo [ U+2669 ]})
Si quien escribe la composición desea que el tempo sea de una negra por segundo, escribirá en la parte superior de la partitura de la obra la indicación "Negra = 60", indicando así el número de negras que deben sonar en un minuto
Antiguamente, para establecer los tempos en una composición se usaban palabras en italiano como "allegro", "vivace", "andante" o "presto", pero esta práctica se ha abandonado en favor de valores más precisos para el tempo de ejecución
Ajustes clásicos aproximados del metrónomo según las indicaciones del tempo en idioma italiano.
Negras x minuto