COLECCIONES
& Elementos
Aplicaciones y programas gratis para instalar y en línea, complementos para Windows, Mac, Android, iOs y+
Autores, artistas, cuentos, novelas, poesía, literatura, comics, de arte, filosofía, historia y+
Artistas, discos, canciones, conciertos, géneros, recomendaciones, álbumes, estilos &+
Moda, estilo y tecnología digital. Computadoras, teléfonos, altavoces, bocinas, micrófonos, cámaras, gadgets y+
Artistas, obras, instalaciones, pinturas, murales, cuadros, ilustraciones, museos, galerías y+
Leyes, axiomas, propiedades, valores, tablas, ecuaciones, definiciones, teoremas, medidas, numeros y+
Museos, galerías, conciertos, teatros, presentaciones, espacios culturales, obras y+
Videos, películas, series, anime, conciertos, videos musicales, animación, 2D, 3D, cortos, documentales y+
Juegos gratis, para teléfonos, para Windows, para Mac, para Android, para iOs, clásicos, en línea, metaversos y+
Moda, estilo y tecnología digital. Computadoras, teléfonos, altavoces, bocinas, micrófonos, cámaras, gadgets y+
Teorías, ideas, conceptos, pensamientos, análisis, noticias, investigaciones &+
Lógica, lenguajes, algoritmos, funciones, programas, conceptos, herramientas, emuladores y+
Consultoría, desarrollo, análisis, presupuestos, diagnóstico, actualización, planeación, implementación, reparación y+
- CURSOS & TutorialesContratar o reservar servicio de mantenimiento Al igual que sucede con cualquier otro aparato electrónico (desde un vehículo hasta un lavavajillas), para funcionar bien los ordenadores necesitan mantenimiento. De hecho, por su importancia y por su complejidad, el mantenimiento de los equipos y sistemas informáticos necesita una especial atención. A la hora de aproximarse a los distintos tipos de mantenimiento informático, hay que tener en cuenta dos aspectos: • El mantenimiento incluye tanto el hardware como el software de los equipos. Ambos son muy importantes e influirán decisivamente en el funcionamiento del sistema. • Los diversos tipos de mantenimiento pueden funcionar simultáneamente como en escala. En el caso del mantenimiento correctivo, actuará en el caso de que el mantenimiento predictivo y/o el mantenimiento preventivo no hayan sido capaces de anticiparse al problema. En este artículo vamos a conocer cuáles son los principales tipos de mantenimiento informático y en qué consiste cada uno de ellos. 1 · Mantenimiento predictivo Se trata de un tipo de mantenimiento que se lleva a cabo utilizando herramientas de diagnóstico, con el fin de anticiparse a posibles fallos e intentar evitarlos antes de que se produzcan. Una de las formas más relevantes en las que se lleva a cabo este tipo de mantenimiento es a través de la monitorización de sistemas informáticos. En ella, uno o varios operadores controlan el buen funcionamiento de los equipos y sistemas, utilizando herramientas como los software de monitorización, que controlan todo tipo de variables, como la temperatura de la CPU, niveles de batería o muchas otras. 2 · Mantenimiento preventivo Se trata de un tipo de mantenimiento muy frecuente, que se lleva a cabo con el fin no solo de prevenir posibles fallos y mejorar el funcionamiento de un sistema, sino con el de alargar la vida útil de los distintos componentes del mismo. El mantenimiento preventivo es útil en muchos aspectos. Permite, por ejemplo, disminuir el número de paradas del sistema o el tiempo de cada parada, reducir el número de reparaciones, o detectar puntos débiles en el sistema que puedan afectar a su funcionamiento. En el mantenimiento preventivo de software (lógico), se incluyen operaciones como la creación de copias de seguridad, la liberación de espacio en el disco duro, la liberación de memoria RAM o el escaneado, la optimización de sistemas operativos, sistemas de datos no accesibles, programas y limpieza de los equipos a través de antivirus. Hablando de mantenimiento preventivo de hardware (físico), habitualmente se distingue entre dos clases distintas, la que consiste en tareas como la limpieza periódica de los equipos y sus componentes, o “mantenimiento preventivo activo”, y la que pretende garantizar su durabilidad protegiendo los sistemas de posibles agresiones ambientales, por ejemplo apartando los equipos de zonas en las que reciban impacto directo de la luz del sol, conocido como “mantenimiento preventivo pasivo”. 3 · Mantenimiento correctivo Se trata de la solución que deberá aplicarse cuando el mantenimiento predictivo y el preventivo no hayan funcionado bien o no hayan sido capaces de evitar el fallo. Se da en las clásicas situaciones en las que falla un equipo o sistema (por ejemplo por una avería en el hardware) y lo que se pretende es conseguir que vuelva a estar operativo y en condiciones óptimas. Conllevará operaciones de reparación o de sustitución, en función de las necesidades de cada caso. Una de las consideraciones a hacer respecto a este tipo de mantenimiento es que no únicamente será importante resolver el fallo, sino que deberá determinarse cuál ha sido la causa del mismo, con el fin de encontrar las posibles repercusiones que hayan podido afectar a otras partes del sistema y/o evitar que este o errores similares se repitan en el futuro. 4 · Mantenimiento evolutivo Es un tipo de mantenimiento que no se dedica a corregir o prevenir posibles fallos, sino a hacer evolucionar los recursos informáticos con los que se cuenta. La tecnología no para de evolucionar en todo momento, y eso ocasiona que las herramientas disponibles y las necesidades de los usuarios también cambien constantemente. Con el mantenimiento evolutivo lo que se pretende es conseguir que los sistemas informáticos no se queden obsoletos, sino que se mantengan actualizados y ofreciendo a sus usuarios las mejores opciones que la tecnología permita, en función de las posibilidades de cada empresa y organización. Este tipo de mantenimiento incluirá desde labores de actualización de software hasta la sustitución completa de equipos o sistemas, dependiendo de las necesidades que aparezcan en cada momento. En resumen Como puedes imaginar, por la complejidad de este tipo de operaciones, este trabajo suele estar en manos de profesionales, como administradores de sistemas o empresas especializadas, que ofrecen servicios de mantenimiento, tanto a empresas como a profesionales o particulares. Contratar o reservar servicio de mantenimientoMe gusta
- ELEMENTOS & formulasAplicación de pigmentos líquidos sobre una superficie bidimensional que consigue por composición proporcional captar la atención de su espectador, moviéndolo a sí a la reflexión introspectiva y existencial cuya experiencia se relaciona directamente con alguna o varias categorías estéticasMe gusta
- CURSOS & Tutoriales· Tomar el curso · Este curso de francés de nivel intermedio B1/B2, que cumple con los requisitos del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, forma parte del programa dual «formación con tecnología digital» y «lengua e interculturalidad» establecido por la Université Paris Saclay. Está dirigido a todos los estudiantes que deseen cursar estudios superiores en Francia. No solo les proporcionará los conocimientos lingüísticos necesarios para seguir cursos en el sistema de enseñanza superior francés, sino que también les ayudará a adaptarse a su nuevo entorno en las mejores condiciones posibles. El curso sumerge a los estudiantes en el mundo del aprendizaje de la lengua francesa a través de lecciones en vídeo, textos en diversos formatos, extractos de cortometrajes y vídeos auténticos protagonizados por estudiantes franceses y extranjeros que viven en Francia. Los alumnos podrán trabajar todas sus competencias (comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita, gramática y vocabulario), poner a prueba sus conocimientos con los numerosos cuestionarios propuestos y, cada semana, también tendrán la oportunidad de participar en los debates y discusiones organizados en el foro. Descubrir la vida en Francia y en el mundo francófono a través de sus culturas, su literatura, sus películas, su actualidad televisiva, su lengua (estándar y más coloquial) y comprender el sistema de enseñanza superior francés (asistir a una clase, entender el funcionamiento de la evaluación, etc.) son algunos de los retos de este curso. Sus objetivos no son solo lingüísticos, sino también culturales y prácticos. Nota importante: este Mooc no sustituye a la realización de un examen de nivel B1 o B2 como los propuestos por el Ciep: TCF, Delf o Dalf. Este curso ha sido financiado gracias al apoyo de la Université Paris-Saclay y de la Fundación Patrick y Lina Drahi. Los niveles B1 y B2 de francés son niveles intermedios dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), un estándar internacional para describir las habilidades lingüísticas. Estos niveles indican un cierto grado de independencia en el uso del idioma. Aquí te presento una descripción más detallada: Nivel B1 (Usuario independiente - Nivel umbral): En este nivel, el usuario es capaz de: • Comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre temas que le son conocidos, ya sea en el trabajo, en la escuela o en actividades de ocio. • Manejar la mayoría de las situaciones que pueden surgir en un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. • Producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. • Describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes. En resumen, una persona con un nivel B1 de francés puede desenvolverse con cierta soltura en situaciones cotidianas y expresar sus ideas de manera sencilla pero coherente. Nivel B2 (Usuario independiente - Nivel avanzado): En este nivel, el usuario es capaz de: • Comprender las ideas principales de textos complejos, tanto concretos como abstractos, incluyendo discusiones técnicas en su campo de especialización. • Relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación se realiza sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. • Producir textos claros y detallados sobre una amplia gama de temas y explicar un punto de vista sobre temas de actualidad, exponiendo las ventajas y las desventajas de varias opciones. En resumen, una persona con un nivel B2 de francés tiene un buen dominio del idioma y puede comunicarse con eficacia en una amplia variedad de situaciones, incluyendo contextos más formales o académicos. Certificaciones: Los niveles B1 y B2 se corresponden con los diplomas DELF (Diplôme d'Études en Langue Française): • DELF B1: Certifica el nivel B1. • DELF B2: Certifica el nivel B2. Estos diplomas son otorgados por el Ministerio de Educación Nacional de Francia y son reconocidos internacionalmente.Me gusta