
Gustav Theodore Holst (1874-1934), fue un compositor británico, descendiente de cinco generaciones de músicos, conocido por sus obras basadas en la literatura hindú y en las canciones folclóricas inglesas.
Nació en Cheltenham, Inglaterra.
Simultaneó las enseñanzas impartidas por su compatriota sir Charles Villiers Stanford con el trabajo como trombonista, organista de pueblo y director de orfeones de provincia y de orquesta.
A partir de 1919 fue maestro en el Royal College of Music de Londres donde permaneció cinco años.
De sus obras anteriores a 1912 destacan los arreglos sobre textos brahmánicos, como la ópera de cámara Savitri (1908) y cuatro grupos de piezas corales llamadas Hymns from the Rig Veda (1908-1912), que tradujo él mismo del sánscrito; su instrumentación es variada: una de las colecciones es para voces femeninas y arpa.
Su interés por el misticismo es patente también en la suite orquestal Los planetas (1916), en la que cada movimiento describe las características que la astrología romana daba a cada uno de los planetas.
Esta ha sido su obra más conocida, en donde combina una orquestación exuberante con poderosas melodías rítmicas.
La influencia mística en su obra alcanza el punto culminante en la composición coral The Hymn of Jesus (1920), en la que utilizó textos apócrifos del Nuevo Testamento.
Más tarde, al igual que su amigo el compositor británico Ralph Vaughan Williams, comenzó a mostrar interés por la producción folclórica de su país.
Sus numerosas adaptaciones de canciones populares para banda, orquesta y coro culminaron en la ópera de un acto At the Board's Head (En la taberna del jabalí, 1924).
Durante la década de 1920 su música fue más austera e incluso empleó la bitonalidad en obras como el Concierto para dos violines (1929). En sus últimos años, mostró no obstante un nuevo lirismo en composiciones como Hammersmith (1931) y Brook Green Suite (1933).
Holst terminó en 1916 su obra más conocida: Los planetas.
La suite está formada por los siguientes movimientos:
Marte, el portador de la guerra.
Venus, el portador de la paz.
Mercurio, el mensajero alado.
Júpiter, el portador de la alegría.
Saturno, el portador de la vejez.
Urano, el mago.
Neptuno, el místico.

Holst · Los planetas
.mp3
UploadFile_Viewer_Download • 112.54MB
Los planetas

1 Marte, el portador de la guerra
.mp3
UploadFile_Viewer_Download • 7.23MB

2 Venus, el portador de la paz
.mp3
UploadFile_Viewer_Download • 6.86MB

3 Mercurio, el mensajero alado
.mp3
UploadFile_Viewer_Download • 3.92MB

4 Júpiter, el portador de la alegría
.mp3
UploadFile_Viewer_Download • 7.85MB

5 Saturno, el portador de la vejez
.mp3
UploadFile_Viewer_Download • 7.58MB

6 Urano, el mago
.mp3
UploadFile_Viewer_Download • 5.27MB

7 Neptuno, el místico
.mp3
UploadFile_Viewer_Download • 6.49MB